El alcalde reconoce los alcances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto
Atlacomulco, Méx.- Con la finalidad de elevar la calidad de vida de familias indígenas, el alcalde Arturo Vélez Escamilla inició el programa “Vivienda Rural para los Pueblos Indígenas” en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Gobierno del Estado de México.
Ante Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente y Javier Jerónimo Apolonio, delegado de la CDI, el presidente municipal dio a conocer que en una primera etapa se construirán 56 viviendas y el próximo año serán 44, para lograr a un total de 100 hogares. Por lo que reconoció los alcances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, programa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto en favor de los sectores más desprotegidos.
“Estas acciones de vivienda en zonas de alta marginación son una respuesta positiva del gobierno federal que encabeza el Lic. Enrique Peña Nieto”, sostuvo el mandatario municipal al realizar una gira de trabajo con funcionarios federales y estatales, por San Felipe Pueblo Nuevo, comunidad indígena.
Vélez Escamilla agradeció el apoyo brindado por la delegación de la CDI, lo cual ha permitido la realización de importantes obras como: el sistema de agua potable en Chosto de los Jarros, obra que tiene una extensión de 17 kilómetros e incluye el cárcamo y la renovación del equipo de bombeo, beneficiando al Valle de San Juan; en San Antonio Enchisi el complemento de la red de agua potable, además de 4 ampliaciones de electrificaciones.
El alcalde agregó que en cada obra y acción emprendida por el Ayuntamiento se ha logrado la conjunción de recursos de los tres niveles de gobierno, para poder llevar a cabo obras y generar acciones que permitan una mejor calidad de vida para los atlacomulquenses.
Acompañado de Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente y Javier Jerónimo Apolonio, delegado de la CDI, Arturo Vélez presidió la entrega de 18 apoyos del Programa de Opciones Productivas (PROIN).
Antes, funcionarios estatales y municipales supervisaron la pavimentación de la calle 20 de noviembre y la modernización y ampliación de la carretera San Felipe Pueblo Nuevo-Centro Ceremonial Mazahua, obra que tendrá una inversión de 4 millones 697 mil 649.64 pesos.
En la comunidad de San Felipe Pueblo Nuevo, el primer beneficiario del programa de vivienda, Dionisio Valerio Sánchez, mencionó que el programa es una realidad no sólo aquí sino en otras comunidades, y agradeció el apoyo brindado a su familia para contar con un espacio más digno.
En esta gira de trabajo acompañaron los diputados locales Fidel Almanza Monroy, por el distrito XIII y Elda Gómez Lugo por el XV distrito, así como Fernando Portilla Galán, delegado de la (SEDATU), entre otros servidores públicos estatales y federales.
Deja un comentario