Lerma, Méx.- El presidente municipal, Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca, encabezó la conmemoración del 156 aniversario de la erección de la municipalidad, que representa la quinta potencia a nivel económico en la entidad mexiquense.
Al evento asistieron Palemón Jorge Cruz Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas; integrantes del cuerpo edilicio; representantes de los sectores empresarial, cultural, artístico y académico, autoridades auxiliares y servidores públicos.
El discurso oficial fue a cargo del director del Instituto Municipal del Emprendedor, Juan Carlos Linares Ramos, quien destacó que depositarios de una herencia que los une, de identidad y sentido de pertenencia, los lermenses trabajan hoy en día para continuar honrando y enriqueciendo dicho legado.
Al hacer un reconocimiento a todas la personas que han contribuido a mejorar las condiciones de vida de los lermenses, hizo mención del trabajo que realiza el presidente municipal Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca, quien con el apoyo del gobierno estatal, asume el compromiso contraído con la población, consolidando obras y servicios no sólo en la cabecera municipal sino en las 7 regiones de la municipalidad.
Agrego que “gracias la coordinación de gobierno federal, estatal, y municipal, hoy el mejor regalo que podemos ofrecer a esta conmemoración, son todas esa acciones y obras que se reflejan como el alumbrado público que es alimentado con energía solar en la comunidad de Salazar; la construcción de delegaciones municipales en Metate Viejo y Santa María Tlalmimilolpan; construcción de aulas; en suma, más de 100 obras que se encuentran en proceso y culminadas”.
Linares Ramos calificó de inédito y ejemplo para otros municipios no sólo de la entidad sino a nivel nacional, en donde destaca la atención de los servicios públicos municipales, el fortalecimiento de la identidad en gran parte de las regiones que integran el territorio municipal, los cuatro arcos de identidad, monumentos que se suman a las historia y dan muestra de que la patria chica sigue en lucha constante de fortalecer los lazos de pertenecía.
Finamente convocó a todos los sectores de la población a trabajar a favor de las causas nobles, a luchar porque sigan vigentes los principios de igualdad, fraternidad y a cumplir con la misión y el ejemplo de quienes los antecedieron y aquellos que hoy trabajan de forma contundente por el progreso del municipio.
En su intervención, el cronista municipal José Guadalupe Flores, quien dio una breve reseña histórica sobre los primeros asentamientos en el municipio, subrayó que uno de los municipios más importantes de la entidad mexiquense, como lo es Lerma, se caracteriza por su riqueza artesanal, musical, de pirotecnia, sus montes, sus mantos acuíferos y, sobre todo, por representar la quinta potencia municipal a nivel económico en el Estado de México, al aportar al PIB 15 mil 98 millones, debido a que cuenta con más de 600 empresas en tres parques industriales.
Además, cuenta con 134 mil 799 habitantes; 43, 528 estudiantes en 210 edificios escolares 3 universidades, y es pulmón ecológico de los valles del Toluca y del DF, aunado a que cuenta con zona hotelera y la cercanía con el aeropuerto internacional de Toluca.
Tras la ceremonia, el presidente municipal Eric Sevilla Montes de Oca y demás autoridades colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en la placa conmemorativa por la erección del municipio.
A un año cuatro meses se rebasan las metas
En entrevista, el alcalde Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca precisó que a un año 4 meses de gestión se rebasan las metas. Anunció que a la fecha ha cumplido el 80% de los compromisos adquiridos con la ciudadanía.
Habló sobre el proyecto del mejoramiento de la imagen urbana de la cabecera municipal, que comprende tres etapas, en donde se aplicarán 28 millones de pesos en obras de infraestructura, entre las que destacan: una sala de conciertos o teatro municipal, el centro de servicios administrativos, el museo, los arcos de entrada, el rescate de la estación del tren y obras complementarias, como mejoramiento de vialidades de los accesos, guarniciones y baquetas.
Precisó que en el resto del municipio se realizará una inversión de más de 67 millones de pesos, en obras de mejoramiento de infraestructura, mejoramiento vial, zonas de crecimiento cultural, casas de cultural en las 7 regiones, centros de esparcimiento, parques públicos, sin descuidar la consolidación de infraestructura urbana fundamental como es agua alcantarillado guarniciones banquetas alumbrado público, que todavía hacen falta en algunas comunidades.
Puntualizó que en política lo que vale es el trabajo diario, por ello se sigue al pie de la letra el modelo de planeación que fue aprobado por el cabildo en el primer año de gobierno, con el fin de que cada una de las regiones cuente con zonas deportivas importantes, centros culturales, hospitales clínicas, aunado al primer hospital regional que iniciará en breve en la comunidad de Atarrasquillo con una inversión de más de 70 millones de pesos.
Deja un comentario