Isis Ávila Muñoz, presidenta del DIF Estado de México inaugura las instalaciones junto a Marina Sánchez López, presidenta del DIF Municipal y el alcalde Juan Carlos Bautista Santos
Ixtlahuaca, Méx.- Las instalaciones del Sistema Municipal cuentan desde ahora con una sala de lactancia, primera en su tipo a nivel municipal dentro de la entidad mexiquense. La presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, acudió a este lugar para hacer entrega del nuevo espacio a la titular del DIF Ixtlahuaca, Marina Sánchez López y su esposo, el alcalde Juan Carlos Bautista Santos.
Durante el evento, Marina Sánchez expresó su gratitud por la puesta en marcha de la sala de lactancia “Lazo de Amor” ya que con ella madres de familia podrán alimentar a sus hijos en un ambiente de privacidad, comodidad e higiene, en concordancia con las políticas públicas estatales, las cuales se alinean con los programas que opera el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La titular del DIF Municipal reconoció la sensibilidad de Isis Ávila y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quienes permanentemente brindan apoyos a personas en condiciones de vulnerabilidad. En ese sentido, Marina Sánchez reafirmó su compromiso de continuar trabajando bajo su ejemplo para seguir formando mejores familias ixtlahuaquenses.
Por su parte Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM mencionó: “Ixtlahuaca está poniendo el ejemplo, al ser el primer DIF en brindar un espacio privado, limpio y digno para asegurar el primer y más importante alimento al menos durante los primeros 6 meses de los bebés, periodo en el que se generan las defensas y se les dan los nutrientes necesarios para que los bebés crezcan al ritmo que deben hacerlo, además de que se crea ese lazo único y especial que sólo puede haber entre un pequeño y su mamá”, indicó.
Igualmente Isis Ávila, Marina Sánchez y Juan Carlos Bautista inauguraron la remodelación del área de odontología del DIF Municipal que brindará atención aproximadamente a 800 personas al mes y ofrecerá consultas, extracciones, curaciones, limpiezas y tratamientos pulpares a muy bajo costo.
Durante el evento también fueron entregadas cerca de 6 mil canastas mexiquenses, 40 sillas de ruedas, 40 andaderas, 20 bastones, 35 bicicletas, un aparato auditivo, así como 36 resultados de estudios de mastografías y 30 de papanicolau, apoyos gestionados de igual forma por el Ayuntamiento y el Sistema Municipal DIF.
Deja un comentario