Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, este espacio universitario iniciará actividades en febrero de 2013; ofertará las licenciaturas de Lenguas, Comunicación, Trabajo Social y Actuaría.
Huehuetoca, Méx.- Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, se entregaron las instalaciones de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca de la Universidad Autónoma del Estado de México, espacio que en febrero de 2013 abrirá sus puertas para que jóvenes mexiquenses realicen estudios en las licenciaturas de Lenguas, Comunicación, Trabajo Social y Actuaría.
Así lo expresó, en el auditorio de este nuevo espacio universitario, en representación del rector Eduardo Gasca Pliego, el coordinador de Centros Universitarios de la UAEM, Carlos Campuzano Flores, quien acompañado por el presidente municipal de Huehuetoca, Juan Manuel López Adán, puntualizó el beneficio que para el desarrollo de la región y los habitantes significa la llegada de la Máxima Casa de Estudios mexiquense a esta demarcación.
Con el impulso de tres áreas del conocimiento en este campus: Educación y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Económico-Administrativas, la Universidad Autónoma del Estado de México, dijo, refrenda su compromiso para contribuir con el desarrollo socioeconómico y cultural de la entidad.
Resaltó que los primeros 200 estudiantes que comenzarán el próximo año sus estudios profesionales en Huehuetoca tendrán el respaldo que les brinda la Máxima Casa de Estudios mexiquense, que destaca a nivel nacional, porque 99 por ciento de sus programas de licenciatura son reconocidos por sus altos estándares de calidad.
Los estudiantes podrán acceder a becas que los incentiven en su preparación profesional, también tendrán la oportunidad de participar en programas de movilidad estudiantil nacional e internacional, así como contar con seguridad social y diversos beneficios, comentó Carlos Campuzano Flores.
Luego de la develación de la placa conmemorativa y la entrega del acceso principal al campus, Juan Manuel López Adán destacó que la presencia de la UAEM en Huehuetoca mejorará la calidad de vida de la población, al formar profesionales que potenciarán el desarrollo de la región, pero también al elevar la plusvalía de los terrenos aledaños, la creación de nuevas vías de comunicación y la generación de comercios y negocios.
El coordinador de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca, Francisco Javier Rosas Ferrusca, indicó que el proyecto del nuevo espacio universitario se sustenta en trabajos efectuados por la Secretaria de Docencia de la UAEM, los cuales tuvieron la finalidad de fijar estrategias para responder a las necesidades de desarrollo de la población de la región.
Los tres edificios que albergarán aulas, laboratorios, un estudio de televisión y una cafetería, además de canchas de futbol y basquetbol, explicó, presentan un avance de 85 por ciento, en un terreno con una extensión total de siete hectáreas.
Rosas Ferrusca abundó que se espera iniciar actividades con entre 45 a 47 alumnos por carrera, quienes podrán inscribirse luego de que se den a conocer los resultados del examen de ingreso, el próximo 13 de enero. Del total de jóvenes que realizaron su examen de ingreso, agregó, 85 por ciento radica en Huehuetoca y el resto, en los municipios de Coyotepec, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan e incluso, en el Estado de Hidalgo.
Deja un comentario