El presidente municipal, Julio Cesar Serrano González, resaltó que este centro permitirá a los productores de calzado del municipio elevar su productividad a nivel nacional e internacional.
San Mateo Atenco, Méx.- Al inaugurar el Centro de Diseño, Desarrollo e Innovación del Calzado (CEDDIC), primero en su clase en toda la zona metropolitana de la Ciudad de México y Estado de México, el presidente municipal Julio Cesar Serrano González resaltó que este centro permitirá a los productores de calzado del municipio elevar su productividad a nivel nacional e internacional.
Abundó que este Centro dará servicios con mejores condiciones de precios y tiempos de entrega a los fabricantes de calzado, estudiantes de diseño de modas y personas en general que deseen emprender su negocio relacionado a la industria del calzado y la moda.
Mencionó que este proyecto fue posible gracias a las aportaciones de la Secretaría de Economía a través del Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (Proind), Gobierno Municipal y agrupaciones locales de zapateros de San Mateo Atenco (Procasma y Grupo Artesanal del Calzado), así como de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL).
Dijo sentirse orgulloso de formar parte de la industria del calzado y de poner en marcha este centro, que atenderá principalmente a todos los productores del calzado del municipio, quienes van a poder innovar y trabajar con diseños de zapatos especializados, ortopédicos, para diabéticos, plataformas y tacones.
Por su parte, José Ignacio Irurita Suárez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), señaló que este primer CEDDIC coadyuvará a aprovechar esta infraestructura que cuenta con equipos y software especializados para la industria del calzado, como lo son un plotter de cama plana, una cortadora láser, una cabina fotográfica de 360 grados, un escáner 3D y una impresora 3D mismos que darán servicio para el diseño inicial del calzado, tendencias internacionales de moda, diseño de calzado innovador, y marketing a través de la realización de catálogos virtuales y físicos, profesionales.
Invitó a la población a comprar productos hechos en México y con ello retomar los miles de empleos que se perdieron por la excesiva entrada de calzado de otros países, en una clara competencia desleal al sector nacional.
Alberto González Loperena, presidente de la mesa directiva del Grupo Artesanal, reconoció a nombre de la industria de calzado de San Mateo Atenco, la visión del presidente municipal Julio Cesar Serrano, ya que hizo posible este sueño. Así como al gobierno federal y estatal por dar seguimiento a esta iniciativa, que es un paso más en el largo camino que falta por recorrer y anunció un nuevo objetivo: la creación de la Integradora de Calzado de San Mateo Atenco.
En tanto el Delegado de la Sectaria de Economía en la entidad, José Luis Velasco Lino, indicó que este CEDDIC será parte de la transformación de la industria del calzado en este municipio, e informó que las estadísticas muestran que las mujeres son las mayores consumidoras del calzado al adquirir de 6 a 8 pares al año y los hombres dos o tres pares al año. Precisó que el mercado mexicano es muy rico, con 102 millones de mexicanos que requieren calzado, por ello hizo un llamado para consumir zapatos hechos en México.
Asistieron a este evento el representante de la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Rodrigo Hernández Rodríguez; el representante del Secretario de Desarrollo Económico, Francisco Corona Monterrubio; Silvia Cristina Manzur Quiroga, Directora del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) así como representantes de Procasma y Grupo Artesanal, entre otros.
Deja un comentario