Se llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Zinacantepec. El Ayuntamiento y la ciudadanía coordinarán esfuerzos en la materia.
Zinacantepec, Méx.- La participación de la ciudadanía es fundamental en la generación del Plan de Prevención Social de Zinacantepec, documento que dirigirá las políticas públicas y acciones que el Ayuntamiento realice en la materia, afirmó la presidenta municipal Olga Hernández Martínez, ante los delegados de las comunidades de San Lorenzo Cuauhtenco, Barrio del Calvario y Barrio de la Veracruz, durante la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Zinacantepec.
En el encuentro, en el que los delegados expresaron las necesidades vecinales en el rubro de seguridad, se acordó apoyar actividades de prevención social, conforme a un diagnóstico; desarrollar acciones en las zonas propuestas por los delegados asistentes; y realizar reuniones de trabajo operativas entre los responsables de Seguridad Pública en el municipio, a fin de propiciar acciones coordinadas.
Acompañada por el síndico municipal, Ernesto Palma Mejía; la regidora Dolores Esquivel Amilpa; y el titular de Seguridad Pública municipal, Agustín Vilchis Cañedo; Hernández Martínez exhortó a la ciudadanía a sumar esfuerzos, “siéntanse parte de este equipo, porque lo son” puntualizó.
En su oportunidad, Susana Machuca Sánchez y Roberto Rocha Peña, consultores que se encargarán del Programa de Prevención Social de Zinacantepec, afirmaron que se recaudará información con la ciudadanía y las dependencias competentes, a fin de conocer puntualmente la problemática delictiva de la localidad y la percepción ciudadana de seguridad, que servirán como directrices de la prevención del delito.
El diagnóstico permitirá a la administración municipal ejecutar programas de prevención del maltrato a la mujer; Red de escuelas, en beneficio de estudiantes de educación básica; así como la integración de comités de participación ciudadana que coadyuven con las autoridades en esta tarea.
En este marco, Julio César Medina Ruiz, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, explicó que de los recursos procedentes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUM), el Ayuntamiento de Zinacantepec destinará un porcentaje a la prevención del delito.
Además de la participación activa de delegados de las comunidades de San Lorenzo Cuauhtenco, Barrio del Calvario y Barrio de la Veracruz, la reunión contó con la asistencia de los representantes de la 22va Zona Militar, las secretarías de Seguridad Ciudadana y Comunicaciones; la Dirección General de Gobierno, región Toluca, la Coordinación Regional de Consejos Municipales de Seguridad Pública, del Sistema DIF municipal de Zinacantepec y directores de la administración municipal
Este comité que sesiona trimestralmente, espera reunirse el próximo mes de octubre, para presentar los avances de los acuerdos pactados.
Deja un comentario