15 premios avalan el trabajo administrativo, y más de 410 obras de impacto refrendan el compromiso con la sociedad atlacomulquense; señaló el presidente municipal Arturo Vélez Escamilla.
Toluca, Méx.- En el marco de la XVI Reunión Estatal de Servidores Públicos Hacendarios, constituida en la XVI Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), el Ayuntamiento de Atlacomulco, encabezado por el presidente municipal, Arturo Vélez Escamilla, recibió dos reconocimientos por el sano manejo de sus finanzas públicas, “Esfuerzo Hacendario Municipal 2015, José María Morelos y Pavón”.
En entrevista para Consigna el acalde atlacomulquense mencionó que el manejo eficiente de la deuda pública fue un distintivo de su gestión al ser muy cuidadosos para contraer el crédito con Banobras, pues aunque la capacidad de crédito era mucho mayor “la deuda la manejamos de una manera eficiente logrando hacer un prepago este último año, de tal manera que vamos a dejar una deuda a largo plazo, que significará un desembolso mínimo a la próxima administración”, aseguró.
Precisó que por dos años consecutivos el municipio fue evaluado por las calificadoras reconocidas Fitch Ratings y HRX, lo que permitió mejorar la tasa de interés y acceder a una tasa preferencial; aunado a ello se adquirió a una institución financiera un seguro para que en caso de una crisis financiera que disparara la tasas no impactara el costo financiero de las obras, lo que fue reconocido por el IHAEM.
Sobre el Primer Lugar en Esfuerzo Hacendario, indicó que fue la suma de un trabajo de tres años, ya que desde el inicio de su administración el cabildo determinó un trabajo responsable de las finanzas públicas, no solamente la tesorería todas las áreas se sumaron a esa directriz, de un manejo, responsable y cuidadoso, nunca extralimitándose de tal manera que se cumplieron muchos de los objetivos, lo que permite además que en todas las áreas se implante esa disciplina de cuidar el recurso.
Al respecto comentó que con el apoyo de SEDATU se modernizó el sistema de Catastro que hoy en día cuenta con más de 15 mil expedientes digitalizados, fotos áreas para identificar predios, mejorando la recaudación en un 20 por ciento, lo que redundó en más calles pavimentadas, mejores servicios y cambio de luminarias ecológicas y ahorradoras de energía, acción que fue certificada por eficiencia energética, siendo el primer municipio en América Latina con dicha certificación, lo que permitirá que en enero del próximo año se reduzca el costo por este concepto.
Vélez Escamilla dijo estar satisfecho de los logros de su administración, que a la fecha lleva 15 reconocimientos en diversas áreas: Apertura de Empresas, Para Mover a México, Municipio Libre de Rabia, Municipio Libre de Maltrato Infantil, entre otros. Lo que habla de un trabajo equilibrado entre lo administrativo y la parte operativa.
Subrayó que en obra pública se tiene record con de más de 410 obras realizadas, superando con ello las expectativas; además anunció que tendrá un cierre espectacular en los últimos 100 días de su gestión con obras de impacto, algunas no concluidas como es el rastro municipal, que iniciará en el mes de diciembre y una clínica que por sus características no se concluye, “pero no solo es la cantidad de obras, sino el impacto de las mismas, que cambian la fisonomía de Atlacomulco, entre ellas: la remodelación integral del teatro de Pueblo, la Alameda Central, dos Centros Comunitarios, así como 7 carreteras con una inversión de 50 millones de pesos”, señaló.
Agregó que se dio énfasis a los sistemas de agua potable, cárcamos, ampliaciones de líneas de drenaje y electrificaciones, como lo marca la Cruzada Nacional Contra el Hambre para dar aten-ción a los servicios básicos, aunado a ello se integraron 27 comedores Comunitarios.
Informó además que en infraestructura educativa se atendió al 50 por ciento de los 225 planteles con los que cuenta el municipio con acciones como: bardadas perimetrales, aulas, curvo techos, sanitarios, plazas cívicas.
En materia de Seguridad Pública indicó que se incrementó el parque vehicular, con ocho patrullas y cinco motocicletas, así como la reasignación de vehículos a esta área, y lo más importante: la certificación de todos los elementos de seguridad y protección civil.
“Esperamos con esto haber dado respuesta a la sociedad, que hace tres años nos eligió con una diferencia de cuatro a uno en las urnas, algo que nos obligaba a responder a esa confianza de la misma forma”, puntualizó.
Deja un comentario