En los últimos dos años, se logró disminuir la pobreza en un 5 por ciento, y durante la actual administración más de 190 mil mexiquenses salieron de la pobreza extrema.
Más de 4 mil jefas de familia de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, Otzolotepec y Temoaya recibieron Salario Rosa .
Jiquipilco, Méx. – “Quiero decirles que hemos avanzado en el Estado de México para ayudar a las familias más necesitadas; hemos logramos disminuir la pobreza en un 5 por ciento, lo que significa que más de 680 mil mujeres, hombres y jóvenes han salido de la pobreza en los últimos dos años, gracias a programas como el Salario Rosa.” Destacó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza durante la entrega de más de 4 mil tarjetas del Salario Rosa a mujeres de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, Otzolotepec y Temoaya.
Del Mazo Maza aseguró que, gracias a los programas sociales y las acciones encaminadas a brindar más oportunidades a los mexiquenses, en el Estado de México se logró reducir en 5 por ciento el índice de pobreza, lo que equivale a que cerca de 680 mil personas salieran de esta condición en los últimos dos años.
Subrayó que gracias al trabajo que se ha realizado durante la actual administración, se pudo aminorar el rezago educativo al pasar de 14 a 13 por ciento, lo que significa que cerca de 90 mil jóvenes tienen más acceso a la educación y evitan la deserción escolar a través de estímulos como becas, mejores espacios para estudiar e intercambios académicos, entre otras.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, y de la Presidenta municipal, Marisol González Torres, el titular del Ejecutivo estatal entregó tarjetas del Salario Rosa, así como constancias de conclusión de cursos de capacitación a las beneficiarias, a quienes dijo que los 2 mil 400 pesos que cada bimestre reciben son una recompensa que han ganado por el trabajo que todos los días hacen en sus hogares, donde son el motor más importante para alcanzar un mejor nivel de vida.
De la mano del Salario Rosa, explicó Alfredo Del Mazo, también hay beneficios que pueden aprovechar las jefas de familia, como los 28 cursos de capacitación en diversos oficios, como bisutería, carpintería, inglés, computación, corte y confección, entre otros, que les permiten tener ingresos extras para su hogar.
A la par de ello, también se ofrece apoyo a las mujeres que desean impulsar un proyecto productivo o que quieren continuar con sus estudios.
Deja un comentario