El almacén granelero DICONSA que inaugura el presidente Enrique Peña Nieto, en mucho habrá de cambiar el bienestar de la población que más lo necesita
Atlacomulco, Méx.- “El almacén granelero DICONSA, que inaugura el presidente Enrique Peña Nieto, en mucho habrá de cambiar el bienestar de la población que más lo necesita” citó el alcalde Arturo Vélez Escamilla en entrevista para este medio informativo luego de acompañar al mandatario nacional y al gobernador Eruviel Ávila Villegas en el evento inaugural.
Resaltó que “el presidente Peña Nieto ha puesto especial interés en impulsar programas sociales a fin de, no solamente garantizar apoyos a la población que más los necesita, sino que puedan incorporarse a una actividad productiva.”
Precisó que este almacén granelero “en mucho habrá de cambiar las condiciones de bienestar, sobre todo de los productores de grano de esta región del norte de la entidad, que no tendrán que llevarlos a largas distancias.”
Durante el acto inaugural el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que desde el inicio de su administración “fuimos un Gobierno que reconoció que en el país había más de 7 millones de mexicanos que padecían hambre, que no tenían de forma cotidiana acceso a una alimentación nutritiva”. Por ello dijo “hemos desplegado distintas acciones que están orientadas, todas, a combatir el hambre y asegurar una mejor alimentación para los mexicanos”.
Agregó que las acciones que llevan a cabo DICONSA y LICONSA “son herramientas fundamentales que nos permiten llegar a más población con mejores productos alimenticios, en mejores condiciones de precio, a los que la gente puede acceder de manera más fácil”.
Dio a conocer que en los cuatro mil 500 comedores comunitarios que ya hay en el país, donde todos los días niños, mujeres embarazadas y adultos mayores hacen sus alimentos en poblaciones más apartadas y remotas y en algunos centros urbanos donde la gente no tenía dónde alimentarse, hoy se atiende a 3.1 millones de mexicanos.
El director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy Señaló que el almacén granelero inaugurado por el Presidente Peña Nieto tuvo una inversión de 53 millones de pesos, mismos que DICONSA pagaba por servicios de almacenaje, “es un dinero con el que estamos construyendo este almacén y habrá de ser inversión recuperada por nuestra empresa.”
Indicó que este año se inicia la construcción de los almacenes graneleros de Guerrero, y de Veracruz, este último será el más grande del país, dijo. Expresó que se está comprando a productores sociales a razón de 52 mil toneladas de frijol y 241 mil toneladas de maíz.
Velasco Monroy expresó que se ha generado un ahorro a la población de dos mil 500 millones de pesos en la mercancía vendida por este organismo, y se han abierto, en dos años, dos mil 300 tiendas más con un total de 27 mil en todo el país.
El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, aseveró que México se está viendo beneficiado con logros muy concretos, ya que los productores obtienen un precio justo y “nuestros hermanos campesinos ganan lo que debe de ser”. Destacó los apoyos de DICONSA para entregar paquetes alimenticios como parte del Programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el Estado de México.
Deja un comentario